Potencia para cargar un coche eléctrico: ¿Cuánto necesitas y cómo conseguirlo?

potencia cargar coche eléctrico
Índice

Hornos, lavadoras, neveras… Todos tenemos electrodomésticos de gran consumo, pero ninguno supera al vehículo eléctrico. Por eso, es posible que te preguntes cuál es la potencia para cargar un coche eléctrico eficazmente, sin que salten los plomos y sin pagar de más si lo potencias con placas.

Hoy hablaremos de la potencia eléctrica que necesitas contratar en casa. Explicaremos todos los factores, como por ejemplo el tipo de cargador escogido, la capacidad de la batería y qué pasa cuando se combina con placas solares.

Factores que influyen en la potencia para cargar un coche eléctrico

La potencia contratada no es siempre la misma, ya que hay 4 factores que lo determinan.

  • Capacidad de carga: cada vehículo tiene un modo de carga, ya que no todos son compatibles con las más rápidas. De este modo, algunos funcionan a 7,4 kWh y otros necesitan 11 kWh.
  • Velocidad de carga: el uso del coche marcará la diferencia. Si eres una persona que se conforma con las cargas lentas porque lo usa poco, quizá te valga incluso con el enchufe normal de casa. En cambio, si necesitas una carga rápida, tendrás que aumentar mucho la potencia.
  • Existencia de otros electrodomésticos: en casa tienes otros aparatos que gastan luz, como el frigorífico, una bomba de calor de aerotermia, la vitrocerámica, la televisión o el ordenador. A la hora de elegir la potencia contratada, tenlo en cuenta. Si solo consideras la del coche, saltarán los plomos en cuanto enchufes algo.
  • Tipo de cargador: el tipo de cargador también marcará la diferencia. Algunos son ajustables, otros funcionan a menos potencia y otros modulan la potencia en función de la demanda de la vivienda, es decir, que cargan más lento si tienes cosas conectadas para que no salten los plomos. Invertir en cargadores inteligentes puede ayudarte a funcionar con menos potencia contratada.

¿Cuánta potencia necesito para cargar un coche eléctrico en casa?

Ahora que ya sabes los factores que influyen, vamos a ver cuánta potencia necesitas exactamente para la recarga. Lo vamos a dividir en dos bloques, uno para las cargas rápidas y otro para las cargas lentas.

Cargas rápidas

Lo más habitual es instalar un punto de carga de un coche eléctrico, el cual tiene un mínimo de potencia de 7,4 kW. De este modo, ese es el mínimo de potencia contratada que necesitas, aunque te aconsejamos subirla a 9,2-10 kW para evitar que salten los plomos (salvo que cargues el coche por la noche con un cargador inteligente y no enciendas otros electrodomésticos).

Si necesitas aún más velocidad, puedes apostar por un cargador trifásico, que aumenta la potencia hasta 22 kW. Esta es la potencia usada en las cargas más rápidas y en las electrolineras, con recargas en poco tiempo. Eso sí, no es tan común verse en hogares, cuya corriente alterna suele ser monofásica. Si tienes un negocio o electrolinera que lo soporte, sube la potencia hasta 25 kW.

Potencia para cargar un coche eléctrico en cargas lentas

La carga lenta es aquella que no requiere de la instalación de un punto de carga. En este caso, necesitarás una potencia contratada mucho menor, obteniendo una carga muy lenta a cambio. No es tan habitual en vehículos de gran tamaño, pero puede servir en los más pequeños.

¿Cuánta potencia hace falta? Todo depende de si usas un enchufe normal o reforzado:

  • Enchufe normal: es el estándar que tienes en casa y el que ofrece la carga más lenta. Está limitado a 2,3 kW por seguridad, así que no requiere de mucha potencia contratada. Quizá con 4,6 kW pueda bastar, salvo que pongas el coche eléctrico a cargar cuando usas el horno.
  • Enchufe reforzado: es aquel que añade protecciones especiales y más potencia, llegando hasta 3,7 kW. En este caso, hay que subir la potencia contratada casi siempre (suele ser entre 3,5 y 4,5 kW en España), al ser insuficiente en la mayoría de hogares. Necesitarás un mínimo de 5,75 kW, recomendando 6,9 kW para estar más tranquilo.

Consigue tu cargador con potencia suficiente para cargar un coche eléctrico con Solaro

Aunque puedas cargarlo en el enchufe de casa, ya has visto que tarda demasiado, algo que puede hacer el coche eléctrico inviable para la mayoría. En su lugar, lo mejor es contar con un cargador de los de Solaro, con un sistema de alta potencia que cargará tu vehículo en pocas horas.

Si contactas con nosotros, te ayudaremos en todo. Te aconsejaremos sobre los mejores modelos, miraremos el consumo del hogar para recomendarte la mejor potencia contratada, ampliar tu instalación actual si la tuvieras e incluso te podemos instalar un cargador con placas solares. De este modo, te saldrá casi gratis. Contacta con nosotros si quieres más información. Estaremos encantados de ayudarte.

potencia cargar coche eléctrico

Preguntas frecuentes

Vamos a resolver algunas dudas habituales que puede que te hayas hecho alguna vez.

¿Qué potencia contratada necesito para cargar un coche eléctrico?

La potencia contratada es la máxima tensión que puede soportar la instalación eléctrica de tu casa. ¿Cuánto necesitas contratar? ¿Hay que subirla?

Por norma general, podrás cargarlos a partir de 2,3 kW (con potencia contratada de 4,6 kW teniendo en cuenta otros electrodomésticos), aunque de manera muy lenta. De este modo, se recomiendan al menos 3,7 kW de cargador (y una potencia contratada de 6,9 kW) para una recarga estándar de unas 8 horas.

Sin embargo, lo ideal son 7,4 kW de cargador (potencia contratada de 9,2 kW o incluso 10), siendo la opción más recomendada. De este modo, si quieres una recarga más rápida, tendrás que subirla hasta más de ese punto (porque si no, saltarán los plomos en cuanto gastes algo de electricidad).

¿Las placas solares tienen suficiente potencia para cargar un coche eléctrico?

Sí, la potencia generada por los paneles suele ser más que suficiente para soportar la carga de un coche eléctrico. Si estás empleando un cargador de 7,4 kW y cada panel tiene una potencia de 500 W, necesitas entre 15 y 20 placas para una carga satisfactoria.

Eso sí, lo mejor es combinar las placas solares con una instalación eléctrica conectada a la red. De este modo, si te quedas corto, tirarás de la electricidad general y lo pagarás al final de mes. Por otro lado, si produces demasiado, podrás compensar excedentes o almacenar la energía en baterías virtuales para otro mes.

¿Se puede enchufar un coche eléctrico a un enchufe normal en casa?

Sí, los vehículos eléctricos se pueden cargar en un enchufe Schuko como los que tenemos en España. El problema es que tienen una potencia limitada a 2,3 kW, es decir, solamente la carga más lenta.

Por este motivo, se recomienda instalar la toma reforzada. Aunque parezca un enchufe Schuko, no lo es, ya que lleva protecciones especiales y trae un aumento de potencia. Con él, podrás llegar hasta los 3,7 kW, que es el mínimo recomendado.

Si ya quieres pasar a 7,4 kW, tendrás que instalar un punto de recarga individual, algo que puedes poner en tu garaje o incluso en una plaza de aparcamiento por vado. Eso sí, se requiere una pequeña obra y la instalación a manos de un profesional. 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?