Instalar placas solares en comunidad de vecinos
En estos tiempos de energías renovables y de precios altos de la luz, instalar placas solares en una comunidad de vecinos es una decisión inteligente y sostenible. Además de reducir la dependencia de la red eléctrica y sus vaivenes de precios, ahorrarás mucho a largo plazo mientras cuidas el planeta.
Además, esta modalidad es más económica que poner placas tú solo. ¿Por qué? Porque el coste es a repartir entre todos, aprovechando mejor el espacio y pagando menos luz (incluso generando ingresos con excedentes). Esta solución beneficia a todos por igual, pero necesitas a una empresa con experiencia y formación para una buena instalación.
Saber más: precio de instalación cargador de coche eléctrico.
Instala tus placas solares en la comunidad de vecinos en Madrid con Solaro
Si estás buscando instalar paneles en la comunidad y ahorrar dinero, cuenta con Solaro. Nos encargaremos de todo en un proyecto llave en mano, desde el asesoramiento con el presupuesto hasta la puesta en marcha, pasando por los trámites del ayuntamiento y las subvenciones.
Lo mejor es que puedes solicitar un estudio personalizado y gratuito con nosotros aquí abajo. De este modo, sabrás fácilmente cuánto dinero te puedes ahorrar y lo fácil que es. Por una pequeña inversión (porque se reparte entre todos), no pagarás nada de luz. ¡No esperes más!
Solicita información
Nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas
¿Cómo funciona la instalación de placas solares en una comunidad de vecinos?
Una vez que las placas están instaladas, generarán electricidad. Dependiendo de la energía generada, se cubrirá parte o la totalidad de las necesidades energéticas de la comunidad, así como en los hogares en algunas modalidades de autoconsumo compartido. Puedes escoger entre varios tipos de autoconsumo colectivo, incluyendo la instalación de placas para las zonas comunes o incluir también las viviendas.
Tras la instalación de los paneles, se colocan los contadores que mandarán la información de generación de energía a la distribuidora eléctrica para que esta haga el reparto entre las viviendas según lo acordado entre los vecinos.
Cómo instalar placas solares en una comunidad de vecinos de Madrid
- Contactar con Solaro y pedir asesoramiento: el primer paso es contactar con una empresa de instalación de placas solares en Madrid como Solaro. Cuéntanos tu intención, es decir, qué uso le piensas dar a las placas, las características de tu edificio y nos acercaremos a ofrecerte un presupuesto personalizado y adaptado a tu comunidad.
- Obtener el permiso de la comunidad: el siguiente paso es aprobar el presupuesto en una junta de vecinos, necesitando el 75% de los votos si la instalación es para toda la comunidad y un 33% si es solo para algunos vecinos.
- Realizar trámites con el ayuntamiento: cuando el presupuesto esté aprobado en junta, hay que hacer los trámites con el ayuntamiento en cuestión y obtener los permisos necesarios. En Solaro, lo hacemos todo nosotros, para que no te preocupes.
- Creación de proyecto y abono de tasas: además del papeleo, también creamos un proyecto oficial, elaborando la memoria técnica, de cara a su presentación en la administración. En este punto, hay que abonar las tasas.
- Ayudas y subvenciones: si te corresponde alguna ayuda por instalar placas solares en comunidades de vecinos en Madrid, te ayudamos a tramitarlas y a obtener el máximo beneficio. Esto te permitirá ahorrar mucho dinero en el coste y amortizar antes el coste.
- Instalación y puesta en marcha: el siguiente paso es instalar los paneles, los cables, las baterías, el inversor y todo lo necesario para que funcione. No solo lo ponemos en funcionamiento, sino que te lo conectamos a la red eléctrica, lo registramos y legalizamos. Ahora solo te queda escoger una tarifa de autoconsumo compartido y ya podrás empezar a funcionar.
- Ahorro: cuando todo funciona, podrás ahorrar desde el minuto uno. De hecho, en ciertas zonas, no pagarás nada de luz, al producir más electricidad de la que gastas. Es más, podrás compensar los excedentes en los meses de más frío, ahorrando en la factura siempre.
Preguntas frecuentes
Vamos a resolver algunas de las dudas más frecuentes con respecto a este tema.
¿Cuántos vecinos deben estar de acuerdo para instalar placas solares en la comunidad?
Para colocar paneles en el edificio, necesitas el permiso de la comunidad, salvo que sean kits autoinstalables colocados en tu terraza. En este caso, se dan dos situaciones:
- Instalación de placas para toda la comunidad: necesitas el 75% de los votos de los vecinos. Todos disfrutarán de ellas, incluyendo los descuentos en las zonas comunes, y será abonada por todos los propietarios, incluso los que votaron en contra.
- Instalación de placas para algunos vecinos: tiene que estar aprobado por un terco de los vecinos. En este caso, ellos serán los que paguen la instalación, pero también serán los únicos que disfruten de ella.
¿Cuánto cuesta poner placas solares en una comunidad de vecinos?
Este precio de la instalación fotovoltaica es muy variable. Cambia según el número de placas, su tamaño, el tipo de tecnología del panel, los accesos, la mano de obra y el número de subvenciones a las que puedas optar (que abaratan el coste).
Por este motivo, es difícil darte un precio exacto, ya que oscila en una amplia horquilla entre 10.000 y 120.000 euros aproximadamente (obviamente a repartir entre los vecinos interesados). Si quieres un presupuesto personalizado y que te hagamos un estudio, tendrás que rellenar el formulario de arriba o llamarnos por teléfono.
¿Cuántos paneles solares se necesitan para una comunidad?
Todo depende del consumo de energía, el número de vecinos y el uso, ya que no es lo mismo que sea de uso privado, para las zonas comunes o para ambos. Además, un edificio con sombras necesitará un mayor número de placas, ocurriendo algo parecido en las localidades con poco sol.
En base al consumo de energía del edificio y de manera aproximada, se calcula que necesitas este número de paneles:
- Menos de 5000 kWh: 6 paneles.
- Entre 5000 y 7500 kWh: de 6 a 10 paneles.
- Más de 7500 kWh: de 11 a 15 paneles.
O si lo prefieres escríbenos por WhatsApp o solicita una llamada de nuestro equipo comercial
Otros servicios
Tabla de Contenidos
- 1 Instalar placas solares en comunidad de vecinos
- 1.1 Instala tus placas solares en la comunidad de vecinos en Madrid con Solaro
- 1.2 ¿Cómo funciona la instalación de placas solares en una comunidad de vecinos?
- 1.3 Cómo instalar placas solares en una comunidad de vecinos de Madrid
- 1.4 Preguntas frecuentes
- 1.5 Solicita tu estudio personalizado y gratuito
- 1.6 Placas solares para casa
- 1.7 Vehículos eléctricos
- 1.8 Tejas solares fotovoltaicas
- 1.9 Sistemas de acumulación