¿Se puede cargar un coche eléctrico en casa con placas solares?
Hoy en día, el vehículo eléctrico es el presente y futuro en los hogares españoles. Entre las restricciones de circulación, la apuesta por el medio ambiente y el precio de los combustibles fósiles, cada vez gana más fuerza. El problema es el precio de la electricidad, que sube cada año. ¿Hay alguna solución? Sí, cargar el coche eléctrico en casa con placas solares.
En teoría, esta alternativa permitiría alimentar el coche de manera muy económica e incluso gratuita. El plan parece perfecto, con paneles solares captando la energía y pasando directamente al coche, el cual es propulsado por el mismo astro rey. Eso sí, a pesar de lo bien que suena, la cosa no es tan sencilla.
¿Es posible cargar un coche eléctrico en casa con placas solares?
Sí, es posible, e incluso es una gran idea. Por ello, cada vez más usuarios del vehículo eléctrico lo combinan con paneles solares, ya que permiten reducir el coste de la electricidad.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el coche eléctrico es un vehículo muy demandante. Como mínimo, gastará 2,3 kW al cargarse, pudiendo llegar hasta los 7,4 kW si has instalado un cargador. Esto requiere subir la potencia contratada y obtener los paneles necesarios para soportar tal demanda energética.
Cuántas placas necesito
Sí, el mayor desafío es que necesitarás muchas más placas que en una instalación convencional. Un panel suele tener una potencia pico de 500 vatios aproximadamente, es decir, que es capaz de generar esa cantidad en condiciones óptimas.
De este modo, si tenemos pensado instalar un cargador de 7,4 kW, que es lo más habitual, vamos a necesitar un mínimo de 16 placas instaladas para no tirar de la corriente eléctrica en ese momento. Si cada una ocupa 2 metros cuadrados, esto requiere de 32 en el tejado.
Aunque cuentes con un enchufe estándar de 2,4 kW, lo único que cambiará es la potencia contratada, ya que el gasto de luz será idéntico. ¿Por qué? Porque lo tendrás que tener más tiempo cargando y llenar la batería.
Eso sí, si quieres ahorrar en la factura de la luz, también debes soportar el resto de consumos del hogar. Si tienes algo que gaste mucho, como hornos o un sistema de aerotermia con placas solares, tenlo en cuenta. De este modo, quizá necesites instalar 20 paneles o más para obtener la total independencia energética. Para un cálculo exacto, pide ayuda a un profesional que lo dimensione.
Pasos para hacerlo
Si quieres cargar el coche eléctrico en casa con placas solares, lo puedes hacer en 3 sencillos pasos. En menos que canta un gallo, tendrás tu vehículo eléctrico alimentado de manera gratuita.
Calcula el número de placas según el consumo
Lo primero es calcular el número de paneles que necesitarás para cargar el coche. Esto se sabe teniendo en cuenta la capacidad de la batería, el uso que le des al vehículo, la zona geográfica y el consumo del vehículo.
Si tienes un coche con poca capacidad, lo usas poco y lo puedes poner a cargar todo el día, quizá con 6 placas te sea suficiente (sin tener en cuenta el consumo del hogar). Sin embargo, en los más exigentes con cargadores de alta calidad, necesitarás ese mínimo de 16 placas si quieres que el coste de la electricidad sea gratuito. Recuerda que, si ya tienes placas, puedes hacer una ampliación del sistema sin problemas y adecuarse al nuevo gasto.
Elige un tipo de instalación para cargar un coche eléctrico con placas solares
Ahora que ya sabes cuántas placas colocar, es hora de prepararlo todo para cargar el coche eléctrico. Aunque lo puedas recargar en un enchufe convencional, no es recomendable, ya que la carga será muy lenta. Hazlo solo si no quieres subir la potencia contratada (aunque no podrás enchufar muchas más cosas) y te sobra el tiempo.
Como mínimo, te recomendamos instalar un enchufe reforzado, que va hasta 3,7 kW. La opción más recomendable es un punto de carga, con un cargador de 7,4 kW, capaz de cargar una batería de 50 kWh en 7 horas o menos.
En cuanto al tipo de instalación, te recomendamos estar siempre enchufado a la red eléctrica general. De este modo, aunque no haya sol, podrás cargar el coche, aunque la energía no generada te la cobrarán. En una instalación fotovoltaica aislada, sin sol y sin baterías, te quedarías sin carga.
Contacta a un buen profesional
El último paso es contratar a un profesional de las placas solares que se encargue de todo. Él puede analizar el consumo de tu hogar y hacerte un presupuesto personalizado y adaptado a tu coche y al uso que le des.
Además, se encargarán de permisos con la comunidad si lo has instalado en el garaje compartido, de las licencias si hay que hacer alguna obra y de tramitar todas las ayudas y subvenciones.
Carga el coche eléctrico con placas solares en Solaro
Si estás buscando instalar un cargador y combinarlo con la energía del sol, cuenta con Solaro. Somos profesionales con experiencia y conocimientos en el sector, con clientes que nos avalan cada día.
Contáctanos y te daremos un proyecto llave en mano, encargándonos de todo. Haremos un estudio inicial, te daremos varios presupuestos y lo pondremos en marcha. Tú simplemente relájate y disfruta. ¡No esperes más y apuesta por la energía del futuro!
EXCELENTE A base de 58 reseñas Miguel Ramos Burgos10 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias por la profesionalidad y por cumplir con todo, sin duda recomiendo la instalación de placas solares con esta empresa. Lucas Nogal3 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Recomendable Andres Sotos31 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Impecable empresa para la instalación de placas solares en Madrid! Cristian L.E26 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Todo correcto, instalación de las placas de manera eficiente, asesoramiento de 10 y cumplieron con todo lo que acordamos. Kendrick Gonzalo20 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Llevaba tiempo queriendo instalar placas solares en casa y esta empresa lo hizo todo muy fácil. Desde el primer contacto, fueron transparentes con los costes y la viabilidad del proyecto. Por eso le ppongo las 5 estrellas. Héctor García F.16 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena empresa! Lucas N.14 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Desde el primer contacto, la experiencia con esta empresa fue excelente. Javier nos asesoró en todo el proceso, resolviendo nuestras dudas y recomendándonos la mejor opción para nuestra vivienda. La instalación de las placas solares fue rápida y profesional. Recomiendo! David Mayor7 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy agradecido con Javier por explicarnos todo y resolvernos las dudas.Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Preguntas frecuentes
Vamos a resolver dudas frecuentes que se suelen hacer los usuarios.
¿Cuánto tarda en cargar el coche eléctrico?
En el hogar, se suele apostar por la carga lenta, tardando entre 4 y 8 horas. Sin embargo, hay que tener en cuenta estos factores.
- Potencia: si funciona a 3,7 kW, que es la potencia mínima, tardará unas 8 horas en cargar. En cambio, subiendo la potencia contratada a 7,4 kW, el tiempo será de aproximadamente la mitad.
- Clima: a más frío, menos autonomía de la batería y mayor tiempo de carga. Lo mismo pasa con el calor extremo. En este caso, el tiempo más óptimo lo encuentras con una temperatura templada y agradable.
- Tipo de batería: a menor tamaño tenga la batería, más tiempo de carga, aunque también menos autonomía.
- Carga inicial: si tienes un 50% de batería, tardarás menos en llegar al 100% que si se ha agotado por completo.
¿Cuánta autonomía obtengo al cargar un coche eléctrico en casa con placas solares?
La autonomía depende de los factores vistos anteriormente y del modelo del vehículo y sus consumos. Además, no se gasta igual conduciendo de una forma u otra.
Si tienes 3,7 kW, unas placas solares que puedan soportarlo, y es un día soleado; en un vehículo eléctrico estándar que conduces por carretera a 120, obtendrás entre 15 y 20 km de autonomía por cada hora de luz.
¿Existen coches eléctricos con placas solares integradas?
Sí, existen modelos de vehículos con placas solares, como el Lightyear One, pero no son viables a corto plazo. La razón es que esas placas no generan suficiente energía como para alimentar el coche en tiempo real y otorgar una potencia mínima suficiente.
Es más, los modelos con placas tienen su propia batería para poder funcionar, además de ser muy caros. De este modo, no es viable de momento y es mejor contar con vehículos eléctricos que se cargan en casa con placas solares del tejado.
Tabla de Contenidos